Edicto
Decreto N. 29 / 2024
Pierbattista Card. Pizzaballa
Patriarca de Jerusalén de los Latinos
Causa de Beatificación y Canonización de la Sierva de Dios
María de la Trinidad (al siglo: Luisa Jaques)
monja profesa de la Orden de Santa Clara
El 25 de junio de 1942, moría en Jerusalén a la edad de 41 años la Sierva de Dios María de la Trinidad (en el siglo: Louisa Jaques), monja profesa de la Orden de Santa Clara. Nacida en Sudáfrica en el seno de una familia de misioneros protestantes y criada en Suiza, la Sierva de Dios abrazó la fe católica tras un largo camino. A los 25 años, en plena juventud, experimentó una profunda crisis existencial y de fe, que culminó en la noche de su conversión: en su desesperación entraron la luz y una irresistible atracción por el claustro. Atraída por el misterio de la Eucaristía, recibió el bautismo en la Iglesia católica el 19 de marzo de 1928. Tras innumerables tentativas vocacionales, la Providencia la condujo a los 37 años al monasterio de las Clarisas de Jerusalén, donde Dios la esperaba para unirla más estrechamente al misterio de su Pascua. En las fatigas, en la enfermedad y en los sufrimientos de la vida, la Sierva de Dios fue impulsada a la búsqueda de la verdad y del verdadero amor, venciendo el mal con el bien, aprendiendo a escuchar la voz de Dios. Sin hacer ruido, se entregó sin reservas a la oración, a la adoración y a la caridad fraterna, luchando con todas sus fuerzas por la unidad de los cristianos, implorando el don de la paz. El 8 de diciembre de 1941 se ofreció como víctima a Jesús Eucaristía, y pocos meses después murió serenamente, dejando tras de sí un luminoso testimonio de vida cristiana.
Puesto que su fama de santidad ha ido en aumento a lo largo de los años y dado que se ha solicitado formalmente el inicio de la Causa de Beatificación y Canonización de la Sierva de Dios, al ponerlo en conocimiento de la Comunidad Eclesial, invitamos a todos y cada uno de los fieles a comunicarnos directamente o enviar al Patriarcado Latino de Jerusalén (Latin Patriarchate Road, P.O.B. 14152, Jerusalem 9114101 – [email protected]) todas aquellas noticias, de las cuales podamos en cualquier modo deducir elementos favorables o contrarios a la fama de santidad de dicha Sierva de Dios.
Debiéndose, asimismo, recoger a norma de las disposiciones legales todos los escritos atribuidos, ordenamos con el presente Edicto a todos aquellos que los tengan en su poder que presenten a la Curia del Patriarcado todos los escritos atribuidos a la Sierva de Dios, si no han sido ya entregados al Postulador de la Causa. Recordamos que por «escritos» no se entienden sólo las obras impresas, ya recopiladas, sino también los manuscritos, diarios, cartas y cualquier otro escrito privado de la Sierva de Dios. Quienes deseen conservar los originales, pueden presentar copias debidamente autentificadas.
Establecemos finalmente que el presente Edicto permanezca expuesto durante dos meses en la entrada de la Co-Catedral y que se publique en el boletín diocesano, así como en la página web del Patriarcado, de la Custodia de Tierra Santa y de las hermanas Clarisas.
Dado en Jerusalén, de la Sede del Patriarcado,
el día 29 de noviembre de 2024,
Fiesta de Todos los Santos de la Familia Franciscana